Recursos Humanos para la Salud Universal en las Américas: perspectivas regionales y de país

El día martes 14 de noviembre de 2017, en el marco del IV Foro Global de Recursos Humanos para la Salud, llevado a cabo en Dublin, Irlanda, se realizó el evento paralelo SE-18, sobre "Recursos Humanos para la Salud Universal en las Américas: perspectivas regionales y de país", organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la participación de autoridades de salud de los países, subregiones y oficiales de la OPS.
 
Los objetivos de la reunión fueron: 
  • Presentar la Estrategia de recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud y la perspectiva para su implementación a nivel nacional, subregional y regional.
  • Posicionar la experiencia brasilera en el contexto global y evidenciar los aportes del Programa “Mais Médicos” para el acceso equitativo de los servicios de salud.

Agenda

Español Português English

Presentaciones

Parte II: Iniciativa de un país hacia la salud universal – el programa “Mais Médicos” de Brasil y su contribución al fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS) hacia el acceso universal a la salud: análisis y perspectivas
SUS. Brazilian Health System: Context and challenges
SUS. Sistema de Saúde Brasileiro: Contexto e desafios
Antonio Carlos Figueiredo Nardi, Secretario Ejecutivo del Ministerio de Salud de Brasil
Efectos del programa “Mais Médicos” en el SUS: aportes a la salud universal
Luis Augusto Fachini, Profesor, Universidad Federal de Pelotas
Fortalecendo a Cooperação Sul-Sul para a Saúde Universal Programa Mais Médicos no Brasil
Fortalecendo a Cooperação Sul-Sul para a saúde Universal: Programa Mais Médicos no Brasil (artigo)
Joaquín Molina, Representante de la OPS en Brasil
Parte I: Perspectiva Regional. Estrategia sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
La Estrategia y sus principales líneas de acción
Moderador: Fernando Menezes, Jefe de la Unidad de Recursos Humanos para la Salud (OPS/HSS/HR)
James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (OPS/HSS)
 

Perspectivas desde el nivel subregional

  • Myrna Bernard, Directora de Desarrollo Humano, Comunidad del Caribe y Mercado Común (CARICOM)
  • Pablo Casado, Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
  • Nila Heredia, Secretaria Ejecutiva, Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS/CONHU)
  • Alejandro Solís, Secretario Ejecutivo, Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA)
  Perspectivas desde el nivel de país
 

 

Compartir esta publicación

Última actualización: Jueves, 30 Mayo 2019 - 4:18pm

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.