Autor: Interprofessional Research Global, Interprofessional Global
Fecha de publicación: Octubre de 2019
Resumen: Este documento de trabajo fue elaborado por varios expertos en EIPC de renombre mundial durante el último año para estimular una mayor discusión sobre la investigación global en EIPC. La publicación ofrece perspectivas para informar las discusiones en torno a la agenda de investigación global en EIPC mediante la identificación de prioridades de investigación y proporcionando orientación sobre marcos teóricos, metodologías y composición de equipos de investigación. Un léxico propuesto para el campo interprofesional también se proporciona como un apéndice. El léxico sirve como documento de debate para desarrollar el consenso sobre la terminología relacionada con la educación, el aprendizaje, la práctica y la atención interprofesionales.
Autor: Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Hugo Mercer
Fecha de publicación: 2019
Resumen: En este estudio se presenta una caracterización del reciente flujo de profesionales de la Salud provenientes de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de producir información confiable respecto de las calificaciones laborales de los/as trabajadores/as sanitarios de origen venezolano que residen en la República Argentina y sobre las que demanda el mercado del trabajo local.
Resumen: El presente documento constituye un esfuerzo para identificar y caracterizar los programas de formación en salud familiar y comunitaria en la Subregión, como un paso que permitirá avanzar hacia la armonización de la formación en este campo y en general hacia la homologación y acreditación las carreras de salud en Centroamérica y República Dominicana.
Resumen: El presente documento contiene las adecuaciones al curso virtual "Desarrollo de Capacidades y Renovación de la APS para Centroamérica y República Dominicana" realizadas a través de un proceso que incluyó una consultoría de OPS, la revisión por parte de los delegados de país a la Comisión Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos de SE-COMISCA, la revisión de los puntos focales de OP S a nivel central y de país, y de las observaciones del panel de expertos realizado en El Salvador en marzo de 2019.
Resumen: El presente documento constituye un esfuerzo de análisis y sistematización de los avances y desafíos en el desarrollo de la carrera sanitaria en la Subregión, al igual que propone una ruta por etapas que tiene por objetivo contar con una guía que permita avanzar en el tema, en un momento de cambios políticos en varios de los países de la Subregión.