País: 
Uruguay
Subregión: 
América del Sur
Tipo de medición: 
Estado de Situación 2020
Año: 
2020
Escenario de monitoreo: 
Monitoreo preliminar
Línea estratégica de acción 1
Objetivo 1.1
Indicador 1.1.1
Logro del indicador: 
Meta 2023
Indicador 1.1.2
Logro del indicador: 
Meta 2023
COVID-19: 
- Decreto Legislativo 131/20, que considera el coronavirus como enfermedad profesional mientras dura la pandemia. - MSP. (2020). Protocolo de actuación criterios para pacientes quirúrgicos. - Documento de comité de crisis de recursos humanos.
Objetivo 1.2
Indicador 1.2.1
Logro del indicador: 
Meta 2023
COVID-19: 
- MSP-DIGESA (2020). Resolución N° 312/020 Uso obligatorio de mascarillas de protección facial. - MSP. (2020) Protocolo de condiciones y medio ambiente de trabajo Medidas de protección del equipo de salud y usuarios del SNIS. - Comité de Crisis para Recursos Humanos, que tuvo como cometido “realizar recomendaciones de aspectos sanitarios, teniendo en cuenta el escenario provocado por la pandemia COVID19 y sus repercusiones, ante el acaecimiento de que los recursos humanos afectados al tratamiento de la pandemia, se vean alcanzados por la enfermedad MSP (2020). Ordenanza Ministerial N° 328.
Indicador 1.2.2
Logro del indicador: 
Meta 2023
COVID-19: 
Presidencia del Uruguay (2020, Setiembre 10). Decreto de la habilitación provisoria de médicos para el trabajo en áreas de cuidados intensivos de adultos polivalentes.
Indicador 1.2.3
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
COVID-19: 
MSP tiene sistemas de información estables y sistemáticos en materia de recursos humanos, que permitieron diseñar políticas específicas y monitorear el mercado de trabajo. A los efectos de dar un seguimiento específico del impacto de la pandemia en los servicios, se incorporó la información sobre los testeos y resultados positivos de los trabajadores del conjunto de prestadores públicos y privados.
Objetivo 1.3
Indicador 1.3.1
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
Indicador 1.3.2
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
Línea estratégica de acción 2
Objetivo 2.1
Indicador 2.1.1
Logro del indicador: 
Meta 2023
COVID-19: 
Uso del Campus Virtual del MSP–INEFOP. Generación de la Sala COVID con el objetivo de poner a disposición de los trabajadores de la salud información y orientación sobre el Plan Nacional de Contingencia para la Infección (COVID-19) por el nuevo Coronavirus (SARS-CoV2). Coordinación DEMPESA con Comisión Nacional de Enfermería. CONAE.
Indicador 2.1.2
Logro del indicador: 
Meta 2023
Indicador 2.1.3
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
Objetivo 2.2
Indicador 2.2.1
Logro del indicador: 
Meta 2023
Objetivo 2.3
Indicador 2.3.1
Logro del indicador: 
No alcanza en 2023
COVID-19: 
- Desarrollo de la modalidad de teletrabajo en algunos funcionarios con el fin de evitar aglomeraciones en los espacios reducidos. - Ley Nº 19.869. Telemedicina. Normas para su implementación como prestación de servicios de salud. Montevideo, Uruguay. - MSP. (2020). Atención ambulatoria en el Sistema Nacional de Salud. Protocolo de actuación.
Indicador 2.3.2
Logro del indicador: 
Meta 2023
Objetivo 2.4
Indicador 2.4.1
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
Línea estratégica de acción 3
Objetivo 3.1
Indicador 3.1.1
Logro del indicador: 
Meta 2023
Indicador 3.1.2
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
COVID-19: 
Curso virtual de Asistencia Respiratoria Mecánica para capacitar a potenciales auxiliares y licenciadas de enfermería para el ingreso a áreas de cuidados intensivos. MSP - CONAE.
Objetivo 3.2
Indicador 3.2.1
Logro del indicador: 
Línea de base 2018/alcanzado
Indicador 3.2.2
Logro del indicador: 
No alcanza en 2023
Objetivo 3.3
Indicador 3.3.1
Logro del indicador: 
Meta 2023
Indicador 3.3.2
Logro del indicador: 
Meta 2023
Indicador 3.3.3
Logro del indicador: 
Meta 2023
Estado del registro: 
Validado/aprobado
No publicar la información del país: 
Última actualización: Jueves, 25 Febrero 2021 - 5:38pm