Webinar por el Día de la Salud Universal 2020
El Día de la Salud Universal (también conocido como Día de la Cobertura Universal de Salud) el 12 de diciembre, es el punto de reunión anual del creciente movimiento por la salud universal, para asegurar que todos y todas, en todas partes, tengan acceso a servicios de salud de calidad, cuando y donde lo necesiten, sin exponerlos a dificultades económicas y con intervenciones que les permitan tener una vida sana para su desarrollo y bienestar humano.
Webinar: “Renovación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas: más necesaria que nunca para lograr la salud de todos y todas : protejamos a todas las personas”
- Fecha: viernes 11 de diciembre 2020
- Horario: 11:00 - 12:30 h (EDT)
Antecedentes
La celebración de este día debe recordarle a la Región y al mundo entero que la salud es un derecho humano fundamental y una prioridad urgente para enfrentar el desafío global impuesto por la pandemia de COVID-19. Por esto, es fundamental fortalecer los sistemas de salud con capacidad para proteger a todos y todas, con un futuro más seguro, solidario, saludable y accesible. Por eso, el tema y la narrativa principal de la campaña de este año será: “Salud para todos y todas: Protejamos a todas las personas”
Este año, además de apoyar la campaña mundial, se realizará un evento virtual para presentar la publicación: “Las funciones esenciales de salud pública en las Américas: una renovación para el siglo XXI”.
El evento convocará a participantes de toda la Región, a los tomadores de decisión en la formulación de políticas en todos los niveles institucionales, a los equipos de salud, a los profesionales de instituciones académicas y a los movimientos sociales a un encuentro virtual vía zoom, el viernes 11 de diciembre del 2020, de 11.00 12.30 horas (EDT).
Su participación y la de sus equipos técnicos en este evento es de vital importancia para impulsar la implementación del nuevo marco de las Funciones Escenciales de Salud Publica (FESP) a nivel de país. Igualmente, su liderazgo en convocar a los actores relevantes en su respectivo país.
Audiencia
- Tomadores de decisión en la formulación de políticas en todos los niveles institucionales.
- Equipos de salud.
- Profesionales de instituciones académicas.
- Movimientos sociales.