Buscar en el portal del Observatorio de Recursos Humanos de Salud

Capacidades de gestión de conocimiento y formación posgraduada para la salud en las universidades públicas de Centroamérica y República Dominicana

 ​Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: Noviembe 2017

Resumen:  El presente reporte presenta los resultados de la indagación alrededor de las capacidades de gestión del conocimiento y la formación académica posgraduada para la salud. La gestión del conocimiento para la salud se aborda desde las perspectivas de su generación (mediante la investigación), su traducción (mediante la creación de productos aprovechables por actores ajenos al sector científico), y su transferencia (mediante la creación de insumos utilizables en la formulación de políticas sanitarias).

Formación doctoral en enfermería en América Latina y el Caribe

Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Fecha de publicación: Septiembre, 2017

Resumen:  Con el propósito de contribuir al avance de la enfermería, en este documento se presenta un análisis de la situación que guardan los programas de doctorado en los países de la Región, acompañado de un plan de acción cuyo objetivo es impulsar la formación de licenciados en enfermería con doctorado mediante la creación, desarrollo y consolidación de los programas de posgrado (nivel doctorado) durante el periodo 2018-2022.

Informe de investigación: Evaluación de los resultados del Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde 2008-2012

Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Fecha de publicación: Septiembre, 2017

Resumen: ..."El presente informe ofrece una posibilidad oportuna, estratégica y necesaria para realizar la evaluación e introducir mejoras en la calidad. El PLSI tiene información valiosa y suficiente para valorar sus resultados, calidad y pertenencia. La importancia de la colaboración interinstitucional e interprogramática, junto con el entorno fiscal actual en el que operan muchas instituciones internacionales, radica en el establecimiento de nuevos enlaces y socios. Por eso, es esencial suministrar datos válidos y confiables para mostrar los resultados del programa a los socios y los donantes actuales y potenciales"...

CSP 29a/10. Estratégia de recursos humanos para o acesso universal à saúde e a cobertura universal de saúde

Descargar documento

Autor: Organização Panamericana da Saúde / Organização Mundial da Saúde (OPAS/OMS)

Fecha de publicación: Setembro, 2017

Resumen: A presente estratégia pretende orientar as políticas nacionais de recursos humanos para a saúde, levando em consideração que a disponibilidade, a acessibilidade, a pertinência, a relevância e a competência desses recursos são fatores-chave para que se alcancem os objetivos da Estratégia para o Acesso Universal à Saúde e a Cobertura Universal de Saúde e da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável.

 

CSP 29th/10. Strategy on human resources for universal access to health and universal health coverage

Descargar documento

Autor: Pan American Health Organization / World Health Organization (PAHO/WHO)

Fecha de publicación: September, 2017

Resumen: The present strategy is intended to guide national policies on human resources for health, taking into account that the availability, accessibility, acceptability, relevance, and competence of these resources are key components for achieving the objectives of the Strategy for Universal Access to Health and Universal Health Coverage, and the 2030 Agenda for Sustainable Development.

 

Páginas