Autor: Comisión Económica para América Latina y el Caribe / Organización Panamericana de la Salud
Fecha de publicación: Julio de 2020
Resumen: Este informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se publica en un momento en el que varios países de América Latina se han convertido en el epicentro de la pandemia de COVID-19. La región es en particular vulnerable por sus altos niveles de informalidad laboral, urbanización, pobreza y desigualdad, así como por sus sistemas frágiles de salud y protección social, y una parte importante de la población vive en condiciones de vulnerabilidad que requieren una atención especial. Los países del Caribe han logrado controlar la pandemia con mayor rapidez, mientras que en América Latina los niveles de contagio siguen sin disminuir.
Resumen: La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos de los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
Resumen: Durante el desarrollo de la pandemia de COVID-19, las autoridades de los países sudamericanos han estado implementando diversas estrategias en materia de Recursos Humanos para enfrentar la crisis sanitaria, según su realidad específica, capacidades y potencialidades.
Desde el Programa Subregional para América del Sur de la OPS, hemos intentado sistematizar las experiencias que nos parecen importantes de destacar.
Resumo: Perspectivas e contribuções da enfermagem para promover a saúde universal apresenta projetos, atividades, histórias e casos recebidos de países da Região das Américas, que ilustram a função dos profissionais de enfermagem no avanço para alcançar o acesso e a cobertura universal de saúde, além da sua extensa contribuição aos sistemas de saúde, as universidades, os centros penitenciários e as escolas de todos os países da Região, com vistas a impulsionar a atenção primaria à saúde e a saúde universal.
Summary: Perspectives and Contributions of Nursing to the Promotion of Universal Health highlights more than 40 projects, activities, stories, and case studies received from the countries of the Region, illustrating the role of nurses and midwives in advancing toward universal health.