Prioridades de investigación en enfermería en América Latina

Se le pide que complete esta encuesta porque puede tener conocimiento de, o ha estado involucrado en, investigación de enfermería en América Latina.

Antecedentes

Esta encuesta es parte de un proyecto relacionado con las prioridades regionales de investigación en enfermería. Los pasos anteriores incluyeron una revisión sistemática de la literatura para identificar temas de investigación de enfermería, seguida de una evaluación y clasificación de temas por parte de coordinadores de programas de posgrado, investigadores y líderes de salud pública. En consulta con los estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud, los temas finales que cubren múltiples áreas se publicaron en 2015 con la expectativa de que guiarían y apoyarían la investigación de enfermería en los sistemas y servicios de salud en América Latina (1).

Hemos seleccionado un subconjunto de esos temas de investigación para explorar en qué medida, cinco años después de su publicación, las enfermeras y enfermeros en América Latina están familiarizadas y / o participan en la investigación de enfermería en estas áreas temáticas. Para leer el artículo original, haga clic aquí.

Instrucciones

Si decide participar en este estudio, se le pedirá que complete una encuesta en línea. Esta encuesta ha sido aprobada por los Comités de Ética en Investigación de la Universidad de Columbia y de la Organización Panamericana de la Salud. La encuesta presenta preguntas sobre la investigación en enfermería en América Latina. Tiene la opción de no responder aquellas preguntas que no desee responder. Le pedimos que responda la encuesta solo una vez. Para proteger su confidencialidad, no almacenaremos ninguna información directamente identificable sobre usted y sus respuestas a la encuesta permanecerán anónimas. Toda la información que recopilamos se almacenará de forma segura y encriptada y solo los miembros del equipo de estudio tendrán acceso a ella. No hay otros riesgos esperados.

Su participación en este estudio es completamente voluntaria. No recibirá compensación por completar la encuesta. No hay beneficios directos por participar; sin embargo, sus respuestas serán útiles para evaluar en qué medida se han implementado las prioridades de enfermería identificadas en la publicación mencionada anteriormente.

La encuesta tomará aproximadamente 15-20 minutos para completar. Para cada elemento, le pedimos que indique si está realizando una investigación, utilizando una investigación o si tiene conocimiento de la investigación sobre el tema mencionado en su país.  Considere la investigación realizada antes y durante la pandemia de COVID-19.

Encuesta

Accede aquí

 

Referencias

(1). Cassiani, SHD, Bassalobre-Garcia, A. y Reveiz, l., (2015). Acceso universal a la salud y cobertura universal de salud: identificación de las prioridades de investigación en enfermería en América Latina. Rev. Latino-Am. Enfermagem, 23 ( 6): 1195-208. Doi: 10.1590 / 0104-1169.1075.2667.

Compartir esta publicación

Última actualización: Martes, 16 Marzo 2021 - 7:40pm

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.