La educación interprofesional y el compromiso de (re)situar al usuario en la centralidad de la formación y el trabajo en salud

El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) invita a la conferencia La educación interprofesional y el compromiso de (re)situar al usuario en la centralidad de la formación y el trabajo en salud, presentada por el Dr. Fernando Menezes, jefe de la Unidad de Recursos Humanos para la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el Dr. Andreas Xyrichis, editor en jefe, Revista de Atención Interprofesional, King’s College London – Facultad de Enfermería, Partería y Cuidados Paliativos Florence Nightingale, en el marco de la sesión inaugural de la I Semana de Educación y Trabajo Interprofesional en Salud de la Facultad Pernambucana de Salud,(FPS), organizada por el Instituto de Medicina Integral Prof. Fernando Figueira - IMIP y la FPS, de Brasil.

Fecha y horario

  • 1 de marzo 2021
  • 08:00 - 11:00 (Este - EUA)
  • 10:00 - 13:00 (Hora de Brasil)

Transmisión vía YouTube del CVSP

Accede aquí

Al entrar al evento, puede seleccionar el idioma de su preferencia.

Objetivos

Los objetivos de la I semana de Educación y Trabajo Interprofesional en Salud de la FPS son:

  • Estimular la producción de conocimientos y discusiones sobre estrategias para fortalecer la educación interprofesional en la reorientación de la formación y el trabajo en salud.
  • Socializar y compartir evidencia científica sobre la Educación Interprofesional (EIP) en Brasil y en todo el mundo, y la valorización una red colaborativa sobre interprofesionalidad.
  • Discutir las contribuciones de la educación y del trabajo interprofesional en salud para el fortalecimiento y la consolidación del Sistema Único de Salud - SUS.

Disertantes

  • Dr. Antonio Carlos Figueira, director presidente de la FPS
  • Prof. Dr. Gilliatt Hanois Falbo Neto, director académico de la FPS
  • Profa. Dra. Reneide Muniz da Silva, coordinadora del CAAIS, Facultad Pernambucana de Salud
  • Prof. Dr. Marcelo Viana da Costa, profesor, Escuela Multicampi de Ciencias Médicas de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte y Red Brasileña de Educación y Trabajo Interprofesional en Salud (ReBETIS)
  • Dr. Fernando Menezes, jefe de la Unidad de Recursos Humanos para la Salud, Organización Panamericana de la Salud
  • Dr. Andreas Xyrichis, editor en jefe, Revista de Atención Interprofesional, King’s College London – Facultad de Enfermería, Partería y Cuidados Paliativos Florence Nightingale

 

Compartir esta publicación

Última actualización: Jueves, 25 Febrero 2021 - 4:44am

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.