Bolivia

Introducción
...
. ...
. ...
Evaluación del logro de los indicadores de Bolivia 2018/2020/2023
Nivel de logro de los indicadores de Bolivia
(Estado de Situación 2020)
Monitoreo Preliminar (Estado de Situación 2020)
- Ind. 1.1.1
- Ind. 1.1.2
- Ind. 1.2.1
- Ind. 1.2.2
- Ind. 1.2.3
- Ind. 1.3.1
- Ind. 1.3.2
- Ind. 2.1.1
- Ind. 2.1.2
- Ind. 2.1.3
- Ind. 2.2.1
- Ind. 2.3.1
- Ind. 2.3.2
- Ind. 2.4.1
- Ind. 3.1.1
- Ind. 3.1.2
- Ind. 3.2.1
- Ind. 3.2.2
- Ind. 3.3.1
- Ind. 3.3.2
- Ind. 3.3.3
PAÍS | Logro del indicador 1.1.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 |
PAÍS | Logro del indicador 1.1.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 |
PAÍS | Logro del indicador 1.2.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado | El Decreto Supremo 4179 del 12 marzo 2020 que declara la situación de emergencia nacional por COVID 19 permite modificaciones presupuestarias para contratar por mecanismo abreviado (orden de servicio) profesionales para fortalecer los servicios de salud con fondos de la cooperación internacional reembolsable (Banco Mundial) |
PAÍS | Logro del indicador 1.2.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Otro | La Estrategia Nacional de Salud en Respuesta al COVID 19, emitida por el MS el 9 de abril 2020, establece proyecciones de necesidades de recursos humanos en salud para fortalecer los establecimientos de salud en respuesta a la demanda de COVID-19. Estas proyecciones fueron realizadas por el Ministerio de Salud (Direcciones de Servicios de Salud, Promoción de Salud, Epidemiologia y Planificación y RRHH). OPS, BID UNFPA brindaron asistencia técnica. |
PAÍS | Logro del indicador 1.2.3 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 | La Dirección de RRHH del MS hace un seguimiento de los trabajadores de salud regulares del subsistema público (poco mas de 60,000). Esta Dirección programo e implemento desplazamiento de personal y puestos, temporalmente, a ámbitos con mayor necesidad en respuesta al COVID 19. Igualmente, esta Dirección superviso la contratación de RRHH (más de 7,000) a través de la Unidad Ejecutora ad hoc del Banco Mundial en el MS: AISEM. |
PAÍS | Logro del indicador 1.3.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado | La Estrategia Nacional de Salud en Respuesta al COVID 19, emitida por el MS el 9 de abril 2020, programa un presupuesto adicional de 26.1 millones USD para contratación de 7,350 profesionales adicionales). Esta numero de profesionales representa alrededor de 15% del personal regular. |
PAÍS | Logro del indicador 1.3.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado | 40% de los 7,350 contratos fueron programados para brigadas, centros de aislamiento y 70 coordinaciones de red integradas. |
PAÍS | Logro del indicador 2.1.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 | La Estrategia Nacional de Salud en Respuesta al COVID 19, emitida por el MS el 9 de abril 2020, programa un presupuesto adicional de 26.1 millones USD. De este monto 40% fue destinado al primer nivel, 45% a Hospitales y UTIs, 5% a Laboratorios y Equipo técnico central de respuesta a COVID 19. |
PAÍS | Logro del indicador 2.1.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
No aplica | La Dirección de RRHH formulo y aprobó por Resolución Ministerial un cuadro ad hoc de perfiles profesionales y escala de remuneración para COVID 19 que incluyo entre 20 y 30% adicional a las remuneraciones regulares. |
PAÍS | Logro del indicador 2.1.3 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 | Los 7350 contratos para COVID 19, en un 80% han sido de médicos y enfermeras representando un incremento aproximado de 25% de estos grupos profesionales en el país. El MS ha expresado que si bien no todos estos contratados temporales se “convertirán” en permanentes, buscara que al menos el 30% lo sea dado el déficit de estos profesionales y que la epidemia COVID 19 requiere mantención de servicios ad hoc por los próximos 2 años.. |
PAÍS | Logro del indicador 2.2.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 | El Primer nivel publico cuenta con cerca de 5,000 equipos de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural (SAFCI) distribuidos en los municipios con mayor vulnerabilidad. Estos equipos realizan censo de salud, priorizan familias de mayor riesgo y realizan visitas domiciliarias frecuentes. |
PAÍS | Logro del indicador 2.3.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado |
PAÍS | Logro del indicador 2.3.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado |
PAÍS | Logro del indicador 2.4.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 |
PAÍS | Logro del indicador 3.1.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 |
PAÍS | Logro del indicador 3.1.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Meta 2023 | OPS ha desarrollado y está implementando a solicitud del MS un Plan de Capacitación de los profesionales contratados (7,350) para respuesta a COVID19 concentrado en las brigadas de vigilancia comunitaria y las coordinaciones de red. |
PAÍS | Logro del indicador 3.2.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado |
PAÍS | Logro del indicador 3.2.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado |
PAÍS | Logro del indicador 3.3.1 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado | El DS de Emergencia ha permitido contratar rápidamente a los especialistas recién egresados de Terapia, Intensiva, Medicina Interna, Emergencias y Neumología. |
PAÍS | Logro del indicador 3.3.2 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado | En los primeros años de la década 2010 el MS desarrollo programa de Residencia de médicos SAFCI que representaron por varios años el 40% de la oferta publica de plazas de residencia. Este porcentaje ha ido disminuyendo hasta representar el 2019 el 15%. |
PAÍS | Logro del indicador 3.3.3 | COVID-19 | Observaciones | Evidencias |
---|---|---|---|---|
Bolivia América del Sur Estado de Situación 2020 Monitoreo preliminar |
Línea de base 2018/alcanzado |
Última actualización: Viernes, 12 Marzo 2021 - 12:32am