Noticias de los países
Serie FESP. Webinar 4: Mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS), a través de la Unidad de Servicios de Salud y Acceso (HSS/HS), los invita a participar del cuarto evento de la serie de seminarios virtuales sobre Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP).
El seminario se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente y de la Estrategia y Plan de acción para mejorar la calidad de atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025, y pretende abordar los desafíos y oportunidades para alcanzar un objetivo común: la calidad de la atención en la prestación de los servicios de salud, con un particular enfoque en torno a la atención materna y neonatal segura.
- 17 de septiembre, 2021
- 10 am (EDT)
- El enlace para acceder al evento es individual y se enviará al correo electrónico de los participantes inscritos.
- Contará con interpretación simultánea en inglés, español, portugués, y al Sistema de Signos Internacional.
- En el siguiente enlace encontrarán información sobre la serie y los materiales, grabación y reporte de los anteriores seminarios virtuales


Serie FESP. Webinar 4: Mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS), a través de la Unidad de Servicios de Salud y Acceso (HSS/HS), los invita a participar del cuarto evento de la serie de seminarios virtuales sobre Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP).
El seminario se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente y de la Estrategia y Plan de acción para mejorar la calidad de atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025, y pretende abordar los desafíos y oportunidades para alcanzar un objetivo común: la calidad de la atención en la prestación de los servicios de salud, con un particular enfoque en torno a la atención materna y neonatal segura.
- 17 de septiembre, 2021
- 10 am (EDT)
- El enlace para acceder al evento es individual y se enviará al correo electrónico de los participantes inscritos.
- Contará con interpretación simultánea en inglés, español, portugués, y al Sistema de Signos Internacional.
- En el siguiente enlace encontrarán información sobre la serie y los materiales, grabación y reporte de los anteriores seminarios virtuales


Serie FESP. Webinar 4: Mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS), a través de la Unidad de Servicios de Salud y Acceso (HSS/HS), los invita a participar del cuarto evento de la serie de seminarios virtuales sobre Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP).
El seminario se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente y de la Estrategia y Plan de acción para mejorar la calidad de atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025, y pretende abordar los desafíos y oportunidades para alcanzar un objetivo común: la calidad de la atención en la prestación de los servicios de salud, con un particular enfoque en torno a la atención materna y neonatal segura.
- 17 de septiembre, 2021
- 10 am (EDT)
- El enlace para acceder al evento es individual y se enviará al correo electrónico de los participantes inscritos.
- Contará con interpretación simultánea en inglés, español, portugués, y al Sistema de Signos Internacional.
- En el siguiente enlace encontrarán información sobre la serie y los materiales, grabación y reporte de los anteriores seminarios virtuales


Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Re-lanzamiento del Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas
En el marco del "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral", realizado los días 2 y 3 de agosto de 2021, para el cierre de dicho evento, fue presentado el Directorio de Escuelas y Facultades de Enfermería de la Región de las Américas.
El Directorio es una iniciativa de Unidad de Recursos Humanos de Salud / Departamento de Sistema y Servicios de Salud (HR/HSS) de la OPS/OMS y del Centro Colaborador de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo, Brasil.
El Directorio es un recurso virtual en español, inglés y portugués, que ofrece accesos a los portales web de las escuelas/facultades y universidades, que forman profesionales de Enfermería, reconocidas por los gobiernos de los países de la Región de las Américas.
A la fecha del re-lanzamiento, la herramienta dispone de 1581 registros de 33 países, y permite hacer búsquedas por país, universidad y escuela/facultad.
Ingrese al DirectorioPara la actualización de la información o para añadir una escuela/facultad, por favor contacte a Silvia Cassiani (cassianis@paho.org), Asesora de Enfermería y Técnicos en Salud de la OPS/OMS, y a Marco Ramírez (ramirezm@paho.org), consultor en Sistemas de Información de HR/HSS de la OPS/OMS.






Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.


Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.


Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.


Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.


Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.


Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.


Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral
Les invitamos a participar en el "Workshop Virtual: Fortalecimiento de las capacidades de las enfermeras y los enfermeros de América Latina y el Caribe a través de la formación doctoral”.
- 2 y 3 de agosto de 2021
- 14 a 17 horas (Brasilia)
- Discutir las oportunidades, estrategias y retos de los programas de doctorado vivenciados durante la pandemia y las perspectivas en la pos-pandemia.
- Discutir experiencias de organización de futuros programas de doctorado.
- Ampliar la discusión sobre las estrategias para fortalecer las capacidades de los enfermeros por medio de la formación doctoral.

