2° Webinar: Gestión del trabajo, salud y seguridad de los trabajadores de la salud

Durante la preparación para la respuesta a la pandemia, en muchos países de la Región se evidenciaron limitaciones de RHS y de experticias para los diversos niveles de atención, a los que se sumaron las reducciones del personal de salud activo, por enfermedad personales o familiares, por factores de vulnerabilidad como edad o comorbilidades, o por negarse a trabajar en condiciones inadecuadas de seguridad personal o del entorno, como reclamos básicos de los derechos del individuo para el trabajo.

Agenda

Grabación

Presentadores

Grupo organizador

  • Sociedad Científica de Medicina, Salud y Seguridad en el Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Dr. Héctor Nieto, Presidente.
  • Escuela Andaluza de Salud Pública. Dra. Inmaculada Mateo Rodríguez, Profesora del Área de Salud Pública y Ciudadanía.

Grupo colaborador

  • Organización Panamericana de la Salud
  • Universidad ISalud- Buenos Aires, Argentina
  • CeGeSST - ESPyA, Universidad Nacional de Córdoba-Argentina
  • Sociedad Científica de Medicina, Salud y Seguridad en el Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Información de contacto

 

Compartir esta publicación

Última actualización: Martes, 30 Junio 2020 - 6:17pm

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.