2° Webinar: Gestión del trabajo, salud y seguridad de los trabajadores de la salud
Durante la preparación para la respuesta a la pandemia, en muchos países de la Región se evidenciaron limitaciones de RHS y de experticias para los diversos niveles de atención, a los que se sumaron las reducciones del personal de salud activo, por enfermedad personales o familiares, por factores de vulnerabilidad como edad o comorbilidades, o por negarse a trabajar en condiciones inadecuadas de seguridad personal o del entorno, como reclamos básicos de los derechos del individuo para el trabajo.
Agenda
- Agenda (Español)
Grabación
Presentadores
- Prof. Dr. Simone De Sio, Sapienza, Università di Roma. "La experiencia de Italia en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo de las y los trabajadores de la salud"
- Dra. Segolene Arzalier Daret, Commission SMART, Collège Français des Anesthésistes-Réanimateurs. "La gestión de la seguridad y la salud en el trabajo de las trabajadoras y los trabajadores de la salud. Experiencia Francesa"
- Dra. Malhi Cho, Asesora para de Desarrollo de los Recursos Humanos de Salud, OPS/OMS. "Gestión del trabajo, salud y seguridad de los trabajadores de la salud"
- Dr. Fernando Tomasina, Jefe del Departamento de Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de la República Oriental del Uruguay. "La experiencia de Uruguay en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo de las y los trabajadores de la salud"
Grupo organizador
- Sociedad Científica de Medicina, Salud y Seguridad en el Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Dr. Héctor Nieto, Presidente.
- Escuela Andaluza de Salud Pública. Dra. Inmaculada Mateo Rodríguez, Profesora del Área de Salud Pública y Ciudadanía.
Grupo colaborador
- Organización Panamericana de la Salud
- Universidad ISalud- Buenos Aires, Argentina
- CeGeSST - ESPyA, Universidad Nacional de Córdoba-Argentina
- Sociedad Científica de Medicina, Salud y Seguridad en el Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Información de contacto
- Dra. Malhi Cho (chomalhi@paho.org)
- Sra. Oristela Canto (cantoori@paho.org)