Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: Mayo de 2021

Resumen: En el informe Situación de la enfermería en el mundo 2020: invertir en educación, empleo y liderazgo, publicado el mismo año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay en el mundo cerca de 28 millones de profesionales de la enfermería, un número que representa más de la mitad de los profesionales de la salud. También se destaca que sigue existiendo un défi cit mundial de 5,9 millones de profesionales de la enfermería, la mayoría en países de África, Asia Sudoriental y la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS, así como en algunos países de América Latina.

 

 

Distribución de la fuerza de trabajo en enfermería en la Región de las Américas

 ​Descargar documento

Autor: Silvia Helena De Bortoli Cassiani,Maria Cristina Hoyos,Maynara Fernanda Carvalho Barreto,Katie Sives y Fernando Antonio Menezes da Silva

Fecha de publicación: 2018

Resumen:  Objetivo. Describir la distribución de la fuerza de trabajo de enfermería en países de la Región de las Américas y relacionar el número de recursos humanos en enfermería con las tasas de mortalidad materna. Métodos. Análisis descriptivo y exploratorio de 27 países de la Región.

Artículo: Día Internacional de la Enfermería 2014

El 12 de mayo es considerado el Día Internacional de la Enfermería a nivel mundial, en honor a Florence Nightingale (Florencia, 1820 - Londres, 1910), una enfermera que siendo supervisora  de un hospital de caridad de Londres en 1853,  introdujo grandes innovaciones técnicas y de organización y logró superar el modelo asistencial tradicional, basado en los buenos sentimientos y en el sectarismo religioso, por una asistencia sanitaria científica, la cual requería una rigurosa formación del personal de enfermería.