Informe de estudio: apoyo técnico para la puesta en marcha de experiencias de gestión de flujos migratorios en el área médica y/o de enfermería para Centroamérica y República Dominicana

Descargar documento

Autor institucional: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud - Centroamérica y República Dominicana, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Costa Rica), Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)

Autor personal: Ricardo Sol Arriaza, Andrea Fallas Mariño, Mónica Padilla, Silvia Hernández, otros.

Fecha de publicación: Marzo 2016

Resumen: El propósito de este estudio ha sido el de establecer una plataforma de trabajo colectivo entre los países de la subregión Centroamérica (CA) y República Dominicana (RD) orientada a abordar la problemática de la movilidad profesional de personal calificado, específicamente del área de la medicina y la enfermería.

Serie de estudios multipaís N° 2. Metodología de monitoreo de la migración en salud en los países Andinos

Descargar documento

Autores: Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Fecha de publicación: Octubre 2015

Resumen: Presenta el primer estudio de la serie multipaís: Metodología de monitoreo de la migración en salud en los países Andinos, donde se recopiló y sistematizó información sobre el proceso de migración de profesionales de la salud en la Región Andina; presenta la propuesta de Sistema Andino de Monitoreo de Migraciones de Profesionales de la Salud, definiéndose el marco conceptual y los criterios de priorización, así como los indicadores y las propuestas para un plan de implementación del Sistema. Se proponen 20 indicadores que se organizan en cuatro dimensiones: determinantes, política y gobernanza, flujos migratorios e Impacto.

Análisis sistemático de la experiencia de construcción de política regional de gestión de flujos migratorios en salud en Centroamérica

Descargar documento

Autores: Organización Panamericana de la Salud - Centroamérica y República Dominicana / Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

Autores personales: Padilla Díaz, Mónica; S. Hernández, Silvia; Villacrés Avilés, Nilda Esthela; Martínez Millán, Juan Ignacio

Fecha de publicación: Febrero 2016

Resumen: Este documento pretende hacer una interpretación crítica del proceso realizado por la Comisión Técnica de RHUS de Centroamérica y República Dominicana así como del rol desempeñado por la cooperación internacional, específicamente por la Acción Europea MPDC. Se centra en las relaciones entre la construcción de política en este campo de forma general y las migraciones profesionales de forma particular, a partir de la reconstrucción y ordenamiento, implícito o explícito, de la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido, cómo y por qué se han relacionado entre sí, y realizar una “integración orientada” de los planteamientos y propuestas realizados.

Análisis comparado de los sistemas de información de profesionales de la salud en los países de Centroamérica

Descargar documento

Autores: Observatorio Social del Ecuador, Comisión Técnica de Recursos Humanos de Centroamérica y Republica Dominicana;  Organización Panamericana de la Salud CA DOR,  Escuela Andaluza de Salud Pública EASP / “Migración de Profesionales de la Salud entre América Latina y Europa. Oportunidad para el Desarrollo Compartido”.

Fecha de publicación: Junio 2015

Resumen: Este documento expone los resultados de una investigación cuyo objeto de estudio son los sistemas de información en recursos humanos en la región de Centroamérica, incluido el sistema de registro de profesionales.

La emigración de los recursos humanos en salud en los países de Centroamérica: el costo económico para los países de la Región

Descargar documento

Autores: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud - Centroamérica y República Dominicana. Trabajo colaborativo OPS/COMISCA/ Comisión Técnica de RHUS CA DOR, consultor Econ. Julio Gamero Enero

Fecha de publicación: Enero 2014

Resumen: Estudio multicéntrico de los países de Centroamérica y República Dominicana en trabajo colaborativo OPS/COMISCA. El presente documento consolida los resultados del estimado del costo económico de la emigración de médicos y enfermeras en los últimos años en algunos países de Centro América (El Salvador, Honduras, Costa Rica) y República Dominicana. Dicho ejercicio se basó en una metodología validada en los países andinos en 2010.

Páginas