Série Técnica NavegadorSUS. Laboratório de Inovação em Educação na Saúde com Ênfase em Educação Permanente

 ​Download

Autor: Ministério da Saúde. Organização Pan-Americana da Saúde/Organização Mundial Saúde no Brasil

Fecha de publicación: 2018

Resumen:  O documento apresenta os resultados do Laboratório de Inovação em Educação na Saúde com foco em Educação Permanente em Saúde (EPS). A iniciativa identificou e reconheceu experiências inovadoras e exitosas que potencializam e articulam os elementos da EPS no território, investindo em processos que produzem mudanças na organização dos processos de trabalho e na qualificação de trabalhadores(as) e profissionais de saúde em todo o Brasil.

 

Relatório final da oficina de alinhamento conceitual sobre educação e trabalho interprofissional em saúde, Brasilia 2017

Download do documento

Autor: Ministério da Saúde - Brasil

Data de publicação: Junho, 2017

Resumo: O documento apresentado uma síntese das discussões realizadas nos dias 5 e 6 de junho de 2017, da Oficina de Alinhamento Conceitual sobre Educação e Trabalho Interprofissional, como um espaço de diálogo interministerial, intersetorial e interdisciplinar em torno dos elementos do cotidiano da educação e do trabalho na realidade brasileira.

Informe de Estudio. Escenario de la regulación de la Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa en Medicina y Enfermería en Centroamérica y República Dominicana

 ​Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: Mayo 2017

Resumen:  Este presente estudio tiene como objetivos: (1) Identificar las condiciones de la subregión para avanzar hacia la armonización de estándares en los procesos formativos y en la instalación de sistemas de evaluación y acreditación de la calidad educativa de reconocimiento subregional. (2) Generar una dinámica de consulta y discusión intersectorial sistemática, sobre la calidad de la formación de profesionales de la salud. 

Directorio. Principales instituciones de gestión de conocimiento y formación en investigación para la salud en Centroamérica y República Dominicana

 ​Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: Febrero 2018

Resumen:  Este directorio presenta, por un lado, un listado de instituciones proveedoras de conocimiento en salud. La mayoría de ellas, como se señala arriba, son académicas. Por otro lado, a lo interno de los principales usuarios de ese conocimiento (los gobiernos nacionales) se han identificado las direcciones y unidades que lo gestionan de manera más intensiva en su quehacer cotidiano.

Capacidades de gestión de conocimiento y formación posgraduada para la salud en las universidades públicas de Centroamérica y República Dominicana

 ​Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: Noviembe 2017

Resumen:  El presente reporte presenta los resultados de la indagación alrededor de las capacidades de gestión del conocimiento y la formación académica posgraduada para la salud. La gestión del conocimiento para la salud se aborda desde las perspectivas de su generación (mediante la investigación), su traducción (mediante la creación de productos aprovechables por actores ajenos al sector científico), y su transferencia (mediante la creación de insumos utilizables en la formulación de políticas sanitarias).

Páginas